domingo, 2 de noviembre de 2008

Periodo del Neolítico



El neolítico es el periodo de la historia de los homo sapiens donde comienzan a formarse los primero grupos organizados y las primeras actividades agropecuarias. Este periodo tiene las siguientes características:

  1. Se plantean sociedades igualitarias( no existen jerarquías ni clases sociales)
  2. El tener elementos artísticos comunes no presupone unidad cultural(ocurre un desarrollo cultural diacrónico)
  3. El ámbito socio político se circunscribe a la aldea, las cuales eran muy pequeñas.
  4. La densidad de población es muy baja
  5. A pesar del dominio de la agricultura se mantiene presente la recolección como actividad complementaria
  6. Existen muy pocos datos para establecer con certeza la organización social de la aldea
  7. La vivienda es el centro de toda la actividad familiar
  8. No existen expresiones de actividad comunal
  9. Es muy complicado conocer la conflictividad social( aunque no se niega el intercambio de bienes ni la generación de riquezas)
  10. El intercambio se basa en el trueque de productos no perecederos. No se habla de comercio solo de intercambio
  11. Sin embargo, a finales del neolítico pleno existe cierta certeza del intercambio comercial sobre too de materias primas
  12. La religiosidad es muy difusa relacionada solo con lo funerario y con la fertilidad.

En el territorio, hoy en día, llamado Irak se va a establecer el primer estado llamado mesopotamia(lugar entre dos ríos). Mesopotamia se dividió en dos partes:

Alta mesopotamia: Situada en el norte. Estaba repleta de montañas, y de dichos ecológicos naturales de alta fertilidad.

Baja mesopotamia: Situada en el sur en la Planicie del Taica donde es la desembocadura de los dos ríos Tigris y Eufrates.

En la alta mesopotamia se establecieron los homo sapiens, y ahí van a desarrollar la agricultura desecano(lluvia). Para ellos era muy importante la religión cosmogónica.

No hay comentarios: